Este artículo estudia la producción poética de M.ª Gertrudis Hore desde el análisis pragmático y la teoría de mundos posibles. El objetivo de este trabajo es analizar cómo se conforma, a lo largo de su trayectoria, el universo textual de sus poemas, atendiendo a la voz enunciativa y a qué modelos de mundo plantea. La poesía de autoría femenina se ha estudiado poco como discurso que participa de la reivindicación de la condición autorial y que construye a lo largo de la historia una identidad y subjetividad agente de las mujeres frente al sujeto masculino que monopoliza la tradición literaria. En este marco, el segundo objetivo de análisis son los mecanismos de autorrepresentación de esta escritora y los elementos de afirmación y ocultación de autoría sobre los que se construye su discurso poético.
This paper analyzes the poetic voice of Gertrudis Hore from a pragmatic analysis and world creation theory. Throughout her poetic career, we study the textual universe of her poems, what models of the world they contain, who enunciates it and who makes it up discursively. Female-authored poetry has seldom been studied as a discourse that asserts authorial position, and that has constructed a history of subjective agency for women confronting literary tradition’s dominant male authorial subject.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados