Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de ¿A qué información pública se puede accede desde los portales web de los colegios profesionales autonómicos de educación física y deporte en España?

Roberto Silva Piñeiro, Jorge García Unanue

  • español

    A lo largo de los últimos años se vienen produciendo intensos cambios en las organizaciones colegiales relacionados fundamentalmente con la evolución del mercado laboral, las normativas, y los procesos de digitalización. Existe en estas entidades una necesidad de mejorar el acceso a la información que generan, y por ende a la visibilidad del colectivo profesional hacia la ciudadanía. Se propuso un análisis descriptivo de la información de los portales web de los colegios autonómicos de educación física y deportiva (COLEF) a nivel estatal. Considerando las normativas de transparencia y buen gobierno, los modelos de casos múltiples, y diversos estudios sobre contenidos y diseño de sitios web, se utilizó un listado de verificación basado en el modelo OCM. Se obtuvo información de 17 COLEFs, recogiéndose datos dispares que respondían a cinco pilares de información: organización, participación, comunicación, transparencia y servicios. Se detectaron problemas de acceso a la información básica y profesional, que afecta al nivel de transparencia de las corporaciones, tanto en cuestiones obligatorias como adicionales. De los datos oficiales recogidos, y pese a los avances conseguidos, entre los órganos directivos y los propios colectivos colegiales se aprecia una brecha de género similar a otros colectivos profesionales.

  • English

    Over the last few years, intense changes have been taking place in collegiate organisations, mainly re-lated to the evolution of the labour market, regulations and digitalisationprocesses. There is a need in these entities to improve access to the information they generate, and therefore the visibility of the pro-fessional collective to the public.It proposed a descriptive analysis of the information on the web portals of the autonomous collegues of physical education and sports at national level (COLEF). Considering the regulations on transparency and good governance, multiple case models, and various studies on website content and design, a checklist oriented for the OCM model was used. Information was obtained from 17 COLEFs, collecting disparate data that responded to five pillars of information: organisation, participation, communication, transparency and services. Problems of access to basic and professional information were detected, affecting the level of transparency of the corporations, both on mandatory and additional issues. From the official data collected, and despite the progress made, a gender gap similar to that of other professional groups was detected among the governing bodies and the collegiate groups themselves.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus