Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La Alianza del Pacífico en el cruce de caminos: ¿bisagra en América Latina o eslabón fallido del TPP?

Tomás Milton Muñoz Bravo

  • La Alianza del Pacífico, integrada por México, Chile, Perú y Colombia, es un proyecto novel en el que se pretende una unión “profunda de servicios, capitales, inversiones y movimientos de personas” y que podría convertirse en una bisagra para una América Latina dividida en las últimas décadas por dos procesos integracionistas: uno vinculado al libre mercado y a Estados Unidos, y otro progresista gestado en Sudamérica con pretensiones más allá de las comerciales, pero estancado en años recientes. Su creación se ha vinculado con el surgimiento de otro bloque comercial, el llamado Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, por sus siglas en inglés), suscrito en febrero de 2016 pero del que Estados Unidos anunció su salida al iniciar el mandato de Donald Trump. El presente trabajo analiza la genealogía de la Alianza del Pacífico a través de los modelos de integración regional latinoamericanos, sus lazos con el TPP y las posibilidades de que se convierta en una bisagra para la región, en particular a raíz del regreso de la derecha y centro derecha a dos países clave, como lo son Argentina y Brasil, de forma respectiva.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus