El artículo hace un análisis de las reformas que se introdujeron en México y China a finales de la década de los años setenta, haciendo énfasis en los cambios estructurales establecidos a través de un modelo orientado hacia el exterior. Asimismo, estudia los resultados de estas trans- formaciones en el ámbito macroeconómico y las repercusiones para ambos países en su desempeño a nivel internacional; señala que los cambios estructurales impulsados los han convertido en potencias exportadoras, lideres comerciales en sus respectivos continentes, y los ha ubicado en los lugares más importantes del comercio internacional. El ingreso de China a la OMC es otro aspecto que es rescatado par los autores, así como la relación con México en el seno de esta organización y su impacto en el ámbito comercial. Por último, se aborda la relación comercial con Estados Unidos, socio estratégico para los dos países mencionados, y la disputa existente entre ambos por ingresar al mercado estadounidense y mantenerse en él.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados