Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Concepciones pedagógicas y actitudes sobre la inclusión de estudiantes universitarios con necesidades educativas específicas

    1. [1] Universidad Nacional de Loja

      Universidad Nacional de Loja

      Loja, Ecuador

    2. [2] Universidad Nacional de Rosario

      Universidad Nacional de Rosario

      Argentina

  • Localización: Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, ISSN-e 2542-3088, Vol. 7, Nº. 14, 2022 (Ejemplar dedicado a: Julio - Diciembre. 2022), págs. 44-57
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Pedagogical conceptions and attitudes about the inclusion of university students with specific educational needs
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo del estudio fue Explorar las concepciones pedagógicas y actitudes de los docentes de la Facultad de la Educación, el Arte y la Comunicación de la Universidad Nacional de Loja, frente a la inclusión de estudiantes con necesidades educativas específicas (NEE). Se la realizó a través de un enfoque cuantitativo, de corte transversal descriptivo, mediante una encuesta a una muestra de 76 docente. Los resultados destacan la coherencia entre las concepciones pedagógicas y las actitudes, basadas en un modelo integracionista, es decir esperar que sea el alumno el que se adapte al sistema educativo, sin respetar sus necesidades específicas en el aprendizaje. En conclusión, se demuestra que pese a estar legalmente establecido el derecho a una educación inclusiva en la Constitución del Ecuador, no es suficiente el ejercicio de esta, se necesita desaprender constructos y paradigmas que ya no responden a la complejidad del mundo actual.

    • English

      The objective of the study was to explore the pedagogical conceptions and attitudes of teachers of the Faculty of Education, Art and Communication of the National University of Loja, regarding the inclusion of students with specific educational needs (SEN). It was carried out through a quantitative approach, descriptive cross-sectional, by means of a survey to a sample of 76 teachers. The results highlight the coherence between pedagogical conceptions and attitudes, based on an integrationist model, i.e. expecting the student to adapt to the educational system, without respecting his or her specific learning needs. In conclusion, it is shown that although the right to inclusive education is legally established in the Constitution of Ecuador, it is not enough to exercise it; it is necessary to unlearn constructs and paradigms that no longer respond to the complexity of today's world.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno