Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las sociedades de convivencia en Campeche. Reconocimiento de la diversidad o discriminación

  • Autores: Alicia Elena Pérez Duarte y Noroña
  • Localización: Boletín Mexicano de Derecho Comparado, ISSN 2448-4873, ISSN-e 0041-8633, Vol. 53, Nº. 159 (septiembre-diciembre 2020), 2020, págs. 1117-1137
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Campeche’s cohabitation societis. Recognaizing diversity or discrimination
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre la acción de inconstitucionalidad promovida por la Comisión de Derechos Humanos de Campeche contra la reforma al Código Civil de Campeche que introdujo las sociedades de convivencia como parte de las instituciones de derecho de familia es el punto de partida para analizar esta figura y sus implicaciones tanto sociales como frente a la infancia. Se destaca el análisis de la igualad como principio de derechos humanos consagrado en la Constitución frente a prejuicios discriminatorios que todavía permean en la sociedad mexicana, sobre todo cuando se considera que está en riesgo la heteronormatividad como pilar constitutiva de la familia y se hace evidente la discriminación que sufren las personas cuya preferencia o identidad sexual no se enmarca en la heterosexualidad que afecta, entre otros derechos humanos, el derecho a fundar una familia

    • English

      The National Supreme Court of Justice’s decision about the unconstitu-tional action promoted by the Campeche’s Human Right Commission against the re-form of the Civil Code of that federative entity that introduced the cohabitation so-cieties as part of the family right’s institu-tions is the start point to analyze this figure and the implications of the same both so-cially and towards children. It is important to emphasize the analysis of equality as the sacred value in the Constitution fac-ing the discriminatory prejudices that still permeate Mexican society, especially when we consider heteronormativity at risk as the constitutive pillar for the family, and it’s more evident the discrimination suffered by people whose preference or sexual identity is not within heterosexuality and how it af-fects, among other human rights, their right to form a family


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno