Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Enseñando la mediación pedagógica en tiempos de COVID-19: perspectivas de docentes de formación continua

  • Autores: Ignacio Figueroa Céspedes, Esteban Fica Pinol
  • Localización: Didac, ISSN 0185-3872, Nº. 80, 2022, págs. 44-53
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Teaching Pedagogical Mediation in Times of COVID-19: Perspectives of Continuing Teacher Education Teachers
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En la presente investigación se propuso comprender las situaciones sociales que experimenta un equipo de docentes de formación continua de un curso con foco en la Experiencia de Aprendizaje Mediado (eam). El caso se desarrolló en Chile en modalidad sincrónica y remota, debido a la crisis sanitaria por el covid-19. Metodológicamente, se realizó una investigación cualitativa con diseño narrativo, analizando registros etnográficos y entrevistas. Los resultados reconstruyen la situación social denominada “Cámaras apagadas y micrófonos silenciados”, que describe las emociones experimentadas (malestar, incomodidad y sorpresa) y las actuacio-nes profesionales de los formadores (comprensión del contexto, invitación al encendido de cámaras, formación de grupos pequeños y ejemplos cotidiano-pedagógicos) para responder a la interpelación contextual y ampliar sus recursos de interacción. Se concluye destacando la necesidad de actualización de los marcos profesionales del formador para mantener coheren-cia en la enseñanza de la mediación. Asimismo, se enfatizaEducación superior a distancia; educación a distancia; formación continua de profesores; interacción entre pares; perfeccionamiento docente; tecnologías de la informa-ción y de la comunicación (tic). en el desafío para la educación superior de propiciar las experiencias vividas de los formadores en un escenario inédito para su aprendizaje y desarrollo profesional.

    • English

      The present research aimed to understand the social situations experienced by a team of continuing education teachers of a course focused on the Mediated Learning Experience (eam). The case was developed in Chile in synchronous and remote modality, due to the health crisis caused by COVID-19. Methodologically, qualitative research with the narrative design was conducted, an-alyzing ethnographic records and interviews. The results reconstruct the social situation called “Cameras off and microphones silenced”, describing the emotions experienced (discomfort, uneasi-ness, and surprise) and the professional actions of the trainers (understanding of the context, invi-tation to turn on the cameras, making small groups and daily-pedagogical examples) to respond to the contextual interpellation, and expand their interaction resources. It concludes by highlight-ing the need to update the professional frameworks of trainers to maintain coherence in the teaching of mediation. It also emphasizes the challenge for higher education to promote the experiences of trainers in an unprecedented scenario for their learning and professional development.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno