Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Toma de muestras en diversas localizaciones ante la sospecha de una enfermedad de transmisión sexual en Atención Primaria

    1. [1] Centro de Salud Pinillo Chico (Cádiz)
  • Localización: FMC: Formación Médica Continuada en Atención Primaria, ISSN 1134-2072, Vol. 29, Nº. 5, 2022, págs. 249-251
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Puntos para una lectura rápida • Las ITS están causadas por diferentes microorganismos cuyo principal medio de transmisión es la práctica sexual.

      • El tipo de muestra a recoger dependerá de la edad, sexo, prácticas sexuales y las manifestaciones clínicas que presente el paciente.

      • La recogida de muestras debe obtenerse de las lesiones activas, antes de instaurar tratamiento antimicrobiano y evitando el contacto con esterilizantes y flora comensal.

      • Para el correcto procesado de la muestra se debe conseguir la cantidad suficiente, empleando el sistema de recogida apropiado, guardándola en el contenedor específico y almacenándola en las condiciones de temperatura adecuadas.

      • Las muestras pueden extraerse del suero, el recto, las lesiones, la/s úlcera/s, el cérvix, la vagina, la vulva, la uretra, la orina y de la faringe.

      • Cada una de estas zonas requiere una preparación y un método de recogida específicos que nos propiciará unos resultados fiables y con ello, una correcta interpretación de los resultados.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno