El objetivo de este artículo es reconstruir la estructura, actividad y características del Establecimiento Provincial de Beneficencia de Segovia desde su fundación hasta el comienzo de la guerra civil española (1836-1936). Por este motivo, se han utilizado además del reglamento general de la institución y el específico de la sección de maternidad, los censos municipales de 1860, 1881, 1905 y 1930, padrones de pobres, registros de beneficencia, fuentes orales de personal expósito, prensa local contemporánea y el Boletín Oficial de la Provincia. Para su análisis, nos centraremos en su creación, composición, personal acogido, funcionamiento, reinserción social y vida diaria del centro.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados