Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Influencia del acompañante en las consultas de Atención Primaria sobre las habilidades en comunicación y el tiempo de entrevista

    1. [1] Centro de Salud El Valle, Distrito Sanitario Jaén-Jaén Sur, Servicio Andaluz de Salud, Jaén, España
    2. [2] Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria del Distrito Sanitario Jaén-Jaén Sur, Servicio Andaluz de Salud, Jaén, España
    3. [3] Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria del Distrito Jaén Norte-Nordeste, Servicio Andaluz de Salud, Jaén, España
  • Localización: Atención primaria: Publicación oficial de la Sociedad Española de Familia y Comunitaria, ISSN 0212-6567, Vol. 54, Nº. 9, 2022
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Influence of the companion in Primary Care consultations on communication skills and interview time
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivos Valorar la influencia del acompañante en consulta sobre la calidad de la comunicación médico-paciente y la duración de la consulta.

      Diseño Descriptivo transversal.

      Emplazamiento Diez centros de salud.

      Participantes Médicos residentes de Medicina Familiar y Comunitaria.

      Intervenciones Auditoría por pares de videograbaciones de consultas a demanda.

      Mediciones principales Habilidades en comunicación utilizando el cuestionario CICAA-2 (mejorable, aceptable o adecuada); edad (MIR), sexo (MIR, paciente y acompañante), motivos de consulta y duración de la entrevista. Análisis bivariante y multivariante. Autorización del CEI, consentimiento informado oral y custodia de las videograbaciones.

      Resultados Participaron 73 MIR (53,8% mujeres, 32,9±7,7 años) valorando 260 entrevistas (60,3% mujeres, 2,1±1,0 motivos de consulta). Un 27,7% de consultas con acompañante (sexo femenino 65,3%). La duración media de las entrevistas fue de 8,5±4,0 minutos, superior 2,7±0,5 minutos en consultas con acompañante (p<0,001 t de Student) y con mayor número de motivos de consulta (40% con ≥ 3 motivos, p=0,048 X2). El valor medio de la puntuación total de la escala CICAA-2 (46,9±16,5) fue superior en las consultas con acompañante (diferencia 4,6±2,3), al igual que la tarea 2 (39,3±15,8 con diferencia 4,4±2,2) (p<0,05 t de Student). El modelo obtenido con regresión logística binaria muestra una mayor duración de la consulta con acompañante (OR 1,2; IC [1,1-1,3]) y posiblemente mejor puntuación en la tarea 2 (OR 1,02; IC [0,99-1,1]).

      Conclusiones Las comunicaciones triádicas suponen un desafío para las habilidades de comunicación del médico, que mejora sus capacidades para identificar y comprender los problemas del paciente, aunque a costa de una mayor inversión de tiempo.

    • English

      Objetives To know the influence of the companion in triadic clinical encounter on the quality of doctor–patient communication and the duration of the interview.

      Design Cross-sectional descriptive study.

      Location 10 Primary Care Centers.

      Participants Resident doctors of Family and Community Medicine.

      Interventions Peer review of video recordings of clinical demand consultations.

      Main measurements CICAA-2 questionnaire to assess communication skills (improvable, acceptable or adequate); age and sex, reasons for consultation and duration of the interview. Bivariate and multivariate analyses. Ethical authorization, oral informed consent and custody of the video recordings.

      Results 73 RD (53.8% women, 32.9±7.7 years) participated with 260 interviews (60.3% women and 2.1±1.0 clinical demands). 27.7% of consultations with a companion (female sex 65.3%). The mean duration of the interviews was 8.5±4.0min. Clinical encounters lasted longer when a companion attended (2.7±0.5min more; p<.001 Student t) and with a greater number of clinical demands (40% with ≥3 reasons, p=0.048 X2). The mean value of the total score of the CICAA-2 scale (46.9±16.5; difference 4.6±2.3) and Task 2 (39.3±15.8 with difference 4.4±2.2) were higher when companion was present (p<.05 Student t). The model obtained with logistic regression shows a longer duration of the consultation with a companion (OR 1.2; CI [1.1–1.3]) and possibly a better score in Task 2 communication skills (OR 1.02; CI [0.99–1.1]).

      Conclusions Triadic communications challenge the clinician's communication skills, improving their abilities to identify and understand patient problems, albeit at the cost of a greater investment of time.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno