Federico Chávez Mamani, German Fernandez Rojas, Alí Villalta Zea
El propósito de esta investigación es determinar la forma en que la auditoría de gestión como herramienta de medición realiza la evaluación del desempeño del servicio público. El procedimiento de investigación se basa en el siguiente objetivo general: Determinar la incidencia de la Auditoria de gestión en la ejecución presupuestal de gastos del Gobierno Regional de Puno en los periodos 2017 y 2018; la investigación ha utilizado métodos científicos como los métodos descriptivos, analíticos y deductivos para desarrollar y generar conocimiento relacionado con el tema de investigación abordado. Los resultados del estudio pueden resumirse de la siguiente manera: el establecimiento no cumple con los objetivos y metas del gasto presupuestario; no existe un cronograma de capacitación del personal que genere problemas de interés para mejorar el desempeño laboral que no se actualiza. Y los mecanismos de control que reducen los riesgos y los efectos adversos en esta área no se evalúan ni aplican adecuadamente. No existe una gestión eficiente de los recursos de la empresa. Y el presupuesto de gasto casi nunca se realiza según lo planeado; en consecuencia, el indicador de eficacia del presupuesto de gastos para los objetivos presupuestarios para el período 2017 fue de 0,89, ya que se clasificó como regular según el indicador de gestión y según el indicador de gestión como deficiente en 2018. Esto significa que se han producido deficiencias en la ejecución del gasto y que la empresa no pudo lograr.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados