Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Fuentes gráficas de un tipo iconográfico del Buen Pastor en la tradición pictórica valenciana

María Alfonso Buigues, Vicent Guerola Blay, Antoni Colomina Subiela

  • español

    En este trabajo se presenta el estudio alrededor de las fuentes gráficas en un tipo iconográfico del Buen Pastor que tuvo un importante desarrollo en la pintura valenciana, desde su introducción en el taller de Juan de Juanes, hasta el ámbito de los académicos de finales del XVIII y principios del XIX. Este modelo representacional hunde sus raíces icónicas en la tradición pagana de la antigüedad, concretamente en el conocido como Crióforo o portador del carnero como epíteto de Hermes. El primer ejemplo de este tipo de Pastor Bonus en el ámbito valenciano es la tabla anónima conservada en la Catedral de Valencia, copia de Lucas Cranach, tomada como referente icónico en los siglos posteriores y con un amplio desarrollo en el terreno gráfico y pictórico a través de ejemplos de autores como Rafael Esteve o José Camarón

  • English

    This work presents a focus on the unpublished study for iconographic graphic sources of The Good Shepherd that had an important development in Valencian painting, since its introduction in the atelier of Juan de Juanes, up to the academics of the late 18th and early 19th centuries. This representative model goes deep into its iconic roots of pagan tradition from antiquity, specifically in the one known as Crióforo or “bearer of the ram” as epithet of Hermes. The first example of Pastor Bonus seen within the Valencian space is the table preserved in the Cathedral of Valencia that has been connected to the likings of the atelier of Juan de Juanes with no concrete affiliation to remain as such. With practically no other variants than those of technique and style, up to the framework of influence of academicism.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus