Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudios culturales y economía política de la comunicación: una propuesta docente integradora en los estudios de posgrado en comunicación

    1. [1] Universidad Carlos III de Madrid

      Universidad Carlos III de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Unidos por la comunicación: Libro de Actas del Congreso Internacional Latina de Comunicación Social 2020 / coord. por David Caldevilla Domínguez, 2020, ISBN 978-84-09-25842-0, pág. 170
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los Estudios Culturales y la Economía Política de la Comunicación y la Culturase han convertido, de un tiempo a esta parte, en áreas prioritarias que actualmentemarcan la agenda investigadora de los estudios en comunicación. Pero lo cierto es quehay pocas iniciativas docentes que fusionen, de manera explícita, unas corrientesteóricas que se han abordado más desde la confrontación que desde la integracióndisciplinar. Una tendencia que, sin embargo, sí se puede localizar a nivel investigadoren diversas propuestas que han llamado la atención sobre la necesidad de que serepensasen mutuamente (Mosco, 2006), estableciendo entre ellas un diálogoconvergente articulado desde la observación de sus aspectos teóricos básicos y susmetodologías concretas (Herschmann, 2011).Tomando como punto de partida este contexto, la presente investigacióndescribe y analiza una experiencia en particular: la impartición del seminario “EstudiosCulturales y Economía Política de la Comunicación: Fundamentos básicos y casos deestudio”, que tuvo lugar en el Máster Universitario en Investigación Aplicada a Mediosde Comunicación del Departamento de Comunicación-Universidad Carlos III deMadrid en el curso 2019/20.Esta propuesta integra, por una parte, dos corrientes teóricas que comparten másde lo que a priori podría parecer y responde de una manera innovadora a la necesidadde formación de posgrado en ambas perspectivas. Por otra, auna los conocimientos deun equipo docente multidisciplinar que trabajó con un reducido grupo de estudiantesdurante todo un cuatrimestre, conjugando como metodología docente la fusiónnatural entre teoría y praxis. Así, se parte de una descripción general de la experienciapara pasar al análisis de la propuesta docente, su ejecución y los resultados obtenidos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno