Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Impacto de las fakes news en los estudiantes de periodismo y comunicación audiovisual

Eva Herrero Curiel, Patricia González Aldea

  • El objetivo de esta investigación es conocer el impacto de las noticias falsas ofake news en los hábitos y consumos informativos de los estudiantes universitarios delos Grados de Periodismo y/o Comunicación Audiovisual de la Universidad Carlos IIIde Madrid. Se trata de conocer el conocimiento de los estudiantes de un fenómenoque les afecta profesionalmente y en el que ellos jugarán un rol fundamental comofuturos periodistas.Partiendo del estudio de caso de los estudiantes de la mencionada universidad seha analizado en qué medida los estudiantes crean, viralizan o comparten noticias falsas.La metodología aplicada es una triangulación metodológica en la que se combinantécincas cuantitativas y cualitativas.Por un lado, se han obtenidos datos cuantitativos, mediante un cuestionarioonline administrado a una muestra de 200 estudiantes matriculados en el cursoacadémico (2019/2020) en los Grados del área de Comunicación. Por otro lado, através de diversos focus group con estudiantes de estas titulaciones se ha profundizadoen las respuestas de los cuestionarios y nos hemos aproximado a la opinión de losfuturos periodistas acerca de las fake news y sus hábitos mediáticos.Entre los principales resultados del estudio destaca que las redes sociales, enespecial Twitter, son la principal fuente de información para los estudiantes, seguidade los periódicos digitales. La mayoría consulta las noticias una o varias veces al día.Sin embargo, no parece que profundicen mucho en los contenidos. Los principaleselementos que leen de una noticia son el titular y la entradilla. Además, afirman saberdistinguir una noticia falsa de una real. A pesar de que los estudiantes encuestadosmuestran un conocimiento adecuado de las fake news y más de la mitad consideranque los profesores les han facilitado herramientas para luchar contra la desinformación,el 97,6 % considera importante potenciar la alfabetización mediática desde las aulasuniversitarias.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus