Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Desarrollo de competencias: Un reto en la comunidad universitaria

José Miguel Molina Martínez, Lorenzo Gómez Lledías, Lydia Prieto Carrillo

  • español

    La adaptación de las titulaciones universitarias al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) conlleva una serie de objetivos: la homologación de los sistemas universitarios en todas sus facetas, conseguir un sistema de educación superior competitivo. cambiar los métodos de enseñanza. más centrados en el aprendizaje del alumno y adecuar las enseñanzas a las necesidades del mercado laboral. entre otros. En este proceso de adaptación. el concepto de "Guía Docente" da un paso más con la incorporación de las "Competencias" especificas de la titulación. especificas de la asignatura, y genéricas o transversales. Las empresas, por otro lado. han ido evolucionando en sus modelos de gestión, pasando del modelo de "Gestión por Objetivos" al modelo de "Gestión por Competencias". Los procesos de evaluación y de selección de personal se han transformado en "evaluación de competencias" y en "selección por competencias" Los egresados han pasado de realizar modelos curriculares tradicionales a la utilización del modelo europeo, donde las competencias tienen una presencia de gran relevancia. Pero. ¿coinciden las competencias esperadas por las empresas y las de los egresados? ¿Los universitarios son capaces de reconocer que competencias desarrollan? o ¿qué competencias están asociadas a las asignaturas y a la titulación que cursan" Estas son varias de las cuestiones que están alrededor del concepto de "competencias

  • English

    Adaptation of university degrees lo European higher education ares (EHEA) leads a number of objetives. University system's homologation in all its facets, getting a competitivo higher education system, changing the teaching methods. more focused en student learning and adapting teaching lo labor market. amonio other. In this adaptation process. "teacher guide" concept gives a step with "Competencias", specific for each degree, specific for each subject and generic or transverse. Companies, en the other band. have evolved en their management models, front "Objectives management" models has passed lo "Competencies management" model. Evaluation process and personal selector have becare in "Competencias evaluation" and "Selection by competencies". Graduates have passed front making traditional curriculum models to he use of European model where competencies have a great relevance presence. But Does the competencies expected by companies and graduares match? Are university students able to recognize which competencìes do they develop? Or What competencies are associated with the subjects and degrees they are studying? Th ese are sume of the questions thai surround the "Competencies" concept.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus