El texto comienza haciendo una breve referencia introductoria a la necesidad de hacer un seguimiento sistemático de la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos para, a continuación, hacer una síntesis de la situación del sistema arrendaticio en sus diversos aspectos -político, estadístico, normativo, cecial y económico- dando paso, así, a la que fue el Proyecto finalmente tramitado a las Corten Generales: objetiven y criterios fundamentales.
A continuación, el autor analiza al contenido básico de los contratos nacidos al amparo de la nueva Ley:
ámbito material, arrendamiento de vivienda (duración, renta, transmisión) y use distinto del de vivienda así como al complejo régimen transitorio.
Finalmente, el autor hace una incursión en lo que es la vigencia de la LAU del 94: censo, compensaciones fiscales, medidas de fomento, acceso al registro de la propiedad, el alquiler en les planos de vivienda y las modificaciones de la Ley. Todo ello para concluir haciendo alguna reflexión sobre el estado de situación del alquiler en España tras casi 6 años de vigencia de la Ley 29/94.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados