Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Criterios interpretativos sobre los aspectos más controvertidos de la Ley de Arrendamientos Urbanos

Angel Luis de la Herrán Luzárraga

  • Se comienza haciendo una breve valoración de la nueva Ley de Arrendamientos Urbanos, considerando que la misma constituye un marco adecuado para que, con una política de vivienda que fomente el alquiler, el mercado de los arrendamientos urbanos pueda dinamizarse. Asimismo se alude a las reformas que ha tenido la norma desde su entrada en vigor.

    Desde la Dirección General de la Vivienda, la Arquitectura y el Urbanismo del Ministerio de Fomento, se ha seguido y se sigue muy de cerca todo lo referente a los arrendamientos urbanos, dada la importancia que ello supone en toda política de vivienda, apostando decididamente por el fomento del alquiler por considerarlo necesario en la actual coyuntura económica y social de nuestro país. A la vista de las numerosas consultas recibidas durante los últimos cinco años, referentes a la nueva Ley de Arrendamientos Urbanos, se han podido detectar fácilmente aquellos aspectos de la misma que parecen menos claros o en los que se ha producido una mayor dificultad de interpretación y en los que, tanto la doctrina como la jurisprudencia menor, no parecen ponerse de acuerdo. A muchos de ellos se va a referir este artículo, indicando, en algunos casos, el criterio que la Dirección General considera más adecuado


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus