Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Retablo: Vindication of Andean Identity

    1. [1] Universidad Nacional Autónoma de Huanta
  • Localización: Revista de filosofía, ISSN-e 0798-1171, Vol. 39, Nº. 102, 3, 2022, págs. 167-176
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Retablo: reivindicación de la identidad andina
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de la investigación es analizar la comunicación intersubjetiva de la identidad andina, especialmente de Ayacucho, con la película Retablo que reivindica a los habitantes de la sierra peruana. El proceso histórico de las comunidades andinas tuvo su propio camino hasta la llegada de los españoles. Estas comunidades se mantuvieron durante años, hasta hoy, estables en su organización conservando el orden establecido por sus fundadores. La justicia social de las comunidades andinas aplica castigos en público a los responsables de acciones que van en contra de la moral de la comunidad. La película Retablo refleja y analiza la experiencia de muchos campesinos que encubren su espontaneidad en gran medida por miedo al rechazo. En la estructuración de las comunidades andinas se fomenta el respeto irrestricto a la individualidad cultural. Por el contrario, el Estado es visto como algo ajeno, un poderoso aparato de discriminación comprometido con los dueños de los amplios medios de comunicación, especialmente en la participación política y social en escenarios pre y post electorales.

    • English

      The objective of the research is to analyze the intersubjective communication of the Andean identity, especially of Ayacucho, with the film Retablo [Altarpiece] that vindicates the inhabitants of the Peruvian highlands. The historical process of the Andean communities had its own way until the arrival of Spaniards. These communities remained for years, even today, stable in their organization preserving the order established by their founders. The social justice of the Andean communities apply punishment in public to those responsible for actions that go against the morality of the community. The film Retablo reflects and analyzes the experience of many peasants who cover up their spontaneity largely for fear of rejection. In the structuring of Andean communities, unrestricted respect for cultural individuality is encouraged. On the contrary, state is seen as alien, a powerful apparatus of discrimination compromised with the owners of the broad media, especially in political and social participation in pre- and post-electoral scenarios.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno