Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Falencias éticas del neomalthusianismo: persistencias epistémicas del Estado capitalista

    1. [1] Universidad del Zulia
  • Localización: Revista de filosofía, ISSN-e 0798-1171, Vol. 39, Nº. 102, 3, 2022, págs. 204-217
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Ethical failures of neomalthusianism: epistemic persistences of the capitalist State
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La investigación tiene el propósito de analizar las implicaciones sociales del neomaltusianismo toda vez que se trata del impulso del capitalista actual en busca de garantizar la permanencia en el tiempo de las relaciones de explotación. La condición relacionada de los derechos conlleva a que acontezcan cuando los individuos y colectividades reconocen límites éticos a las conductas posibles al identificar que ciertas acciones violan la condición digna de la vida. Así, el fundamento de la ideología fascista busca cortar estos reconocimientos para que las situaciones de sobrexplotación del trabajo y transferencia de valor sean posible. Consecuentemente la emancipación acontece como subversión de los modelos sociales falaces en beneficio de la legislación colectiva en beneficio de sí. Es un estudio bibliográfico de carácter diacrónico desde el enfoque racionalista deductivo.

    • English

      The research has the purpose of analyzing the social implications of neo-Malthusianism since it is about the impulse of the current capitalist in search of guaranteeing the permanence in time of the relations of exploitation. The related condition of rights leads to the fact that they occur when individuals and communities recognize ethical limits to possible conduct by identifying that certain actions violate the dignified condition of life.

      Thus, the foundation of fascist ideology seeks to cut off these recognitions so that situations of overexploitation of work and transfer of value are possible. Consequently, emancipation occurs as a subversion of fallacious social models for the benefit of collective legislation for the benefit of oneself. It is a bibliographical study of a diachronic nature from the deductive rationalist approach.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno