Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Propuesta de escenarios de mejora en la gestión ambiental de las marinas deportivas de Canarias: Método Delphi para la valoración experta

    1. [1] Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

      Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

      Gran Canaria, España

    2. [2] Universidad a Distancia de Madrid

      Universidad a Distancia de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: IX Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria / coord. por Juan Manuel Benítez del Rosario, Claudia Breede Eyzaguirre, Antonio González Molina, Lidia Hernández López, 2021, ISBN 978-84-9042-431-5, págs. 255-271
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El negocio de puertos deportivos y marinas tiene un rol fundamental en la renovación turística de los destinos costeros españoles, por su efecto multiplicador del empleo y otros sectores productivos. Sin embargo, también se le reconoce una actividad con un fuerte impacto en el medio ambiente, la reducción de la biodiversidad, y la contaminación (residuos sólidos, agua, ruidos, paisaje, etc.). El presente estudio desarrolla una metodología participativa con el propósito de delimitar el alcance de los programas de mejora ambiental y tecnológica más coste-eficiente y técnicamente viables para las marinas deportivas. Se parte de una revisión de la literatura sobre el impacto ambiental del sector y se aplica el método Delphi de valoración experta para evaluar la idoneidad de los programas propuestos y diseñar los escenarios de mejora para la industria. Aun cuando el estudio se aplicó al caso de marinas deportivas en Canarias, se prevé pueda servir de guía metodológica para el conjunto de puertos deportivos en España.

    • English

      The marinas and marinas business plays a fundamental role in the tourist renewal of Spanish coastal destinations, due to its multiplier effect on employment and other productive sectors. However, it is also recognized as an activity with a strong impact onthe environment, the reduction of biodiversity, and pollution (solid waste, water, noise, landscape, etc.). This study develops a participatory methodology with the purpose of delimiting the scope of the most cost-efficient and technically feasible environmental and technological improvement programs for sports marinas. It starts from a review of the literature on the environmental impact of the sector and the Delphi method of expert assessment is applied to evaluate the suitability of the proposed programs and design improvement scenarios for the industry. Even when the study was applied to the case of sports marinas in the Canary Islands, it is expected that it can serve as a methodological guide for all marinas in Spain.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno