Navarra, por las características físicas de su territorio, padece episodios de viento que con determinadas situaciones atmosféricas alcanzan rachas muy elevadas, sobre todo en los lugares de montaña. Una muestra de ello son los dos temporales estudiados, caracterizados por su extraordinaria virulencia y por ser totalmente opuestos en cuanto a la dirección: el primero pertenece al grupo de los vientos meridionales o bochornos, y el segundo forma parte de los vientos de componente septentrional o cierzos. Estos temporales representan una magnífica oportunidad para estudiar el comportamiento de los dos tipos de viento principales en Navarra, viendo las situaciones atmosféricas que los originan y su repercusión en las distintas comarcas.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados