Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La colección bibliográfica de las bibliotecas del Capitolio Nacional (1902-1965): apuntes de su estudio

  • Autores: Katiusca Parés Ramírez, Zoia Rivera
  • Localización: Bibliotecas. Anales de Investigación, ISSN-e 1683-8947, ISSN 0006-176X, Vol. 18, Nº. 2, 2022 (Ejemplar dedicado a: Bibliotecas. Anales de Investigación), págs. 149-157
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Se aborda sobre la historia de las bibliotecas de la Cámara de Representantes, del Senado y del Poder Legislativo; las que conformaron el Congreso de la República de Cuba y que tuvieron como sede final el Capitolio Nacional hasta 1965. Se presenta como fueron constituidas y el carácter parlamentario de su fundación. Se pretende determinar el valor histórico cultural e informacional de la colección. El diseño metodológico es descriptivo, a partir de un diseño mixto, los datos de inventario y procesamiento se complementaron con un estudio teórico e histórico que permitió reconstruir los orígenes de la colección y esclarecer sus características más significativas por lo que se aplicó métodos como: análisis documental clásico, análisis de contenido, método histórico-lógico, y entrevista semiestructurada para abordar el estudio. Cómo resultado se asignó el valor histórico, cultural o informacional a cada documento que integró la colección de las bibliotecas, además de servir de herramienta para otras bibliotecas públicas que atesoran colecciones originales que pueden ser de interés nacional. El abordaje del tema expone el proceso social y cultural de la época de constituidas. Como conclusiones: la colección estudiada cumple con ocho de los requisitos establecidos por el Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas para considerar si un libro es patrimonial, estos requisitos además de las características específicas de cada uno determinaron el valor histórico, cultural e informacional de cada título, asimismo constituyen herencia material de las antiguas bibliotecas parlamentarias cubanas. Una evaluación de este tipo no ha sido realizada hasta la fecha, por lo que resultaron de interés los datos obtenidos, ya que permitirán incorporar al patrimonio de la nación aquellos que se demuestre pertenecen a él.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno