Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Costes energéticos de la desalación

Jaime Lora García, Fernanda López Pérez, Carlos Carbonell Alcaina

  • El desarrollo sostenible, ante un escenario de escasez de agua en buena parte del planeta, requiere la búsqueda de nuevos recursos de agua no convencionales para satisfacer la creciente demanda y conservar al mismo tiempo los recursos naturales. La desalación de aguas salinas es una alternativa madura que permite el suministro de agua segura, pero su intensidad energética restringe su uso generalizado.

    Un enfoque integrado de ambas cuestiones: agua y energía, ayudaría a desarrollar mejores instrumentos de gestión y conservación del agua. En el presente trabajo se presenta un análisis de los costes energéticos de la desalación de agua de mar, por ser la que más energía consume, con el fin de determinar qué factores afectan principalmente al consumo de energía con el fin de poder optimizar los diseños de las instalaciones. El uso de modelos matemáticos fiables facilita la obtención de resultados que determinan las claves de dicha optimización. La conversión de agua se presenta como un factor determinante para reducir el consumo de energía en los procesos de desalación


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus