Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Transferencia, Innovación y Agricultura: el caso de la difusión del cultivo del almendro en el sur de España

    1. [1] Universidad de Córdoba

      Universidad de Córdoba

      Cordoba, España

  • Localización: ITEA, información técnica económica agraria: revista de la Asociación Interprofesional para el Desarrollo Agrario ( AIDA ), ISSN 1699-6887, Vol. 118, Nº. 3, 2022, págs. 476-492
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Transfer, Innovation and Agriculture: the case of the diffusion of almond cultivation in southern Spain
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las plantaciones de almendro se han convertido en una de las opciones más interesantes para los inversores del sector primario. La importancia de realizar una proyección en un horizonte temporal determinado, de la evolución de la superficie cultivada estriba en razones de índole micro y macroeconómica.

      El objetivo de este trabajo es analizar el proceso de difusión del cultivo con la finalidad de realizar pronósticos sobre la evolución de la superficie cultivada, que puedan ayudar en el proceso de toma de decisiones de los agricultores. Para alcanzar este objetivo, se desarrollan cuatro modelos. Los dos primeros están basados en la metodología propuesta por Giovanis y Skiadas (1999) y de Bass (2004). Los modelos tres y cuatro persiguen la construcción de un patrón de influencia de los factores exógenos del cultivo (precio). Se propone la formulación desarrollada por Jarvis (1981).

      Los resultados respecto al primer grupo indican que el proceso de difusión del cultivo se ajusta a una curva logística de forma sigmoidal, con una fase inicial de pequeña tasa de crecimiento, una fase intermedia de rápido crecimiento y una fase final o de saturación, con un crecimiento prácticamente inexistente. Los resultados respecto a los modelos tres y cuatro, demuestran que la curva es, como en el primer caso, sigmoidal y que los niveles del precio del fruto tienen una influencia decisiva en el proceso de difusión. A mayor precio del fruto aumenta el nivel de saturación del sistema y también se prolonga la duración del proceso de difusión

    • English

      The almond tree has become one of the most interesting options for investors in the primary sector. The importance of making a projection in a certain time horizon of the evolution of the cultivated area is based on micro- and macroeconomic reasons The objective of this work is to analyse the process of diffusion of the crop in order to make forecasts about the evolution of the cultivated area, which can help in the decision-making process of farmers.

      To achieve this goal, four models are developed. The first two are based on the models proposed by Giovanis and Skiadas (1999) and Bass (2004). Models three and four pursue the construction of a pattern of influence of the exogenous factors of the crop (price). The formulation developed by Jarvis (1981) is proposed.

      The results regarding the first group of models indicate that the diffusion process conforms to a sigmoidal logistic curve, with an initial phase of small growth rate, an intermediate phase of rapid growth and a final phase or saturation, with a virtually non-existent growth. The results regarding models three and four show that the curve is, as in the first case, sigmoidal and that the price levels of the fruit have a decisive influence on the diffusion process. The higher the price of the fruit, the level of saturation of the system increases and the duration of the diffusion process is also prolonged


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno