Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ciudades inteligentes, sostenibles, saludables y ciudades AMI (Alfabetización Mediática e Informacional): Rankings y Agenda 2030

  • Autores: Felipe Chibás Ortiz, Bárbara Machado Mazzetti, Mónica Bonilla del Río, José Ignacio Aguaded Gómez
  • Localización: Chasqui: Revista Latinoamericana de Comunicación, ISSN-e 1390-924X, ISSN 1390-1079, Nº. 149, 2022 (Ejemplar dedicado a: Chasqui 50 años caminando Heterogeneidad del pensamiento comunicacional en América Latina y El Caribe), págs. 147-162
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El propósito del estudio es presentar una tabla comparativa de los principales frameworks de ciudad que se discuten actualmente en UNESCO, analizando los rankings de Ciudad Sostenible, Saludable, Inteligente y MIL (Media and Information Literacy) o de Alfabetización Mediática (AMI). La metodología utilizada fue teórico-práctica de carácter esencialmente cualitativo, realizándose un primer análisis exploratorio comparativo basado en la metodología multi-caso. Las ciudades estudiadas fueron Zúrich, Londres, Ámsterdam y Helsinki, pertenecientes a rankings que responden a algunos de los paradigmas de ciudades más citados y debatidos en la actualidad. Las conclusiones apuntan hacia la necesidad de organizar rankings con indicadores más completos y que integren aspectos urbanos, tecnológicos e intangibles, algunos de ellos presentes en el framework de Ciudades MIL.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno