Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Vertical and spatial price transmission in the Mexican and international cattle and beef market

José Luis Jaramillo Villanueva

  • español

    Del año 2000 al 2019, el subsector bovino mexicano ha sufrido importantes cambios estructurales; el más importante fue la concentración de las etapas tanto de producción como de comercialización. En 2019, la Comisión Federal de Competencia Económica reveló que, los ingresos de los hogares mexicanos disminuyeron entre 16 y 31 % por la falta de eficiencia del mercado. En el caso de la carne, la reducción puede llegar al 98 %. En este contexto, el objetivo de este estudio fue examinar el grado de transmisión espacial de precios entre los precios nacionales e internacionales del ganado vivo y la transmisión vertical entre los precios del ganado vivo y los de la carne en canal para evaluar la eficiencia del mercado. El enfoque econométrico consiste en la estimación de un modelo de corrección del vector de error, utilizando los precios reales mensuales de la carne de vacuno, para el período 1990-2019. Los resultados de esta investigación proporcionan información a los responsables de la toma de decisiones y a las partes interesadas de este sector: comprenden la transmisión unidireccional de los precios internacionales de la carne de vacuno a los precios nacionales de la carne de vacuno y del precio de la explotación al precio del procesador. También apuntan a la existencia de una transmisión asimétrica de los precios, que está relacionada con el aumento o la disminución de los precios del ganado vacuno. Los resultados indican que existe una relación de co-integración única a largo plazo entre los precios internacionales y los del agricultor, y entre el precio del procesador y el del agricultor. La dirección de la transmisión de los precios tiende a ir de los productores a los procesadores y del precio internacional al precio del agricultor. Cuando el precio internacional aumenta, la velocidad de ajuste tiende a ser significativamente más lenta; ocurre lo contrario cuando el precio internacional disminuye, lo que da como resultado una tasa de ajuste significativamente más rápida.

  • English

    From 2000 to 2019, the Mexican beef subsector has undergone significant structural changes; the most important was the concentration of both production and marketing stages. In 2019, the Mexican Federal Commission of Competence revealed that, Mexican households’ income diminished between 16 and 31 % due to a lack of market efficiency. In the case of meat, the reduction may be up to 98 %. In this context, the objective of this study was to examine the degree of spatial price transmission between national and international live cattle prices and the vertical transmission between live cattle prices and carcass meat prices to evaluate market efficiency. The econometric approach consists of the estimation of a vector error correction model, using monthly beef real prices, for the period 1990-2019. Findings from this research provide information for decision-makers and stakeholders in this industry: these comprehend unidirectional transmission of international beef prices to domestic beef prices and from farm price to processor price. Also point to the existence of asymmetric price transmission, which is related to whether cattle and beef prices are increasing or decreasing. Results indicate that a long-run single cointegration relationship exists between international and farmer prices, and between processor and farm price. The direction of price transmission tends to go from producers to processors and from international price to farmer price. When the international price increases, the speed of adjustment tends to be significantly slower, in contrast to when the international price decreases, resulting in a significantly faster rate of adjustment.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus