Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


valoración de la capacidad anaeróbica en jóvenes deportistas del sexo femenino

  • Autores: Ramón J. Nuviala Mateo, Juan Francisco León Puy, Gloria Lapieza Lainez, Armando Giner Soria
  • Localización: Archivos de medicina del deporte: revista de la Federación Española de Medicina del Deporte y de la Confederación Iberoamericana de Medicina del Deporte, ISSN 0212-8799, Vol. 4, Nº. 13 (Enero / Marzo), 1987, págs. 23-30
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Un total de 186 muchachas con edades comprendidas entre 10 y 16 años, distribuías en tres grupos de edad, e implicadas en la natación, gimnasia rítmica y atletismo fueron sometidas al test cicloergométrico de Wingate con las piernas para determinar su capacidad anaaeróbica y las posibles diferencias entre los grupos estudiados.

      Para las potencias pico y media los valores más altos correspondían a las atletas con diferencias significativas entre ellas y el grupo control (p<0.01) en muchachas mayores de 14 años. Referidas estas potencias al peso corporal, mostraban valores significativamente más altos en la gimnastas con respecto al grupo control (p<0,01) tanto en el grupo de 12-13 años como en las mayores de 14 años y entre las atletas y el grupo control (p<0,01) en las mayores de 14 años. Las potencias pico y media se ven incrementadas con la edad e igual sucede si son referidas al peso corporal con la excepción dl grupo control que tiene sus valores más bajos pertenecen al grupo control mientras los más altos son los de las gimnastas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno