Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efecto del aprendizaje basado en retos sobre las tasas académicas en el área de comunicación de la Universidad Europea de Madrid.

  • Autores: Luis A. López Fraile, María Agüero Cobos, Eva Jiménez García
  • Localización: Formación Universitaria, ISSN-e 0718-5006, Vol. 14, Nº. 5, 2021, págs. 64-74
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El objetivo de este estudio es comprobar si la metodología de aprendizaje basada en retos, utilizada en distintos grados del área de comunicación de la Universidad Europea de Madrid, mejora significativamente las tasas académicas de referencia de los programas formativos. El tipo de muestreo es censal, utilizando para ello un estudio de cohorte dinámica retrospectiva donde se comparan dos cohortes: 1) alumnos que utilizaron la metodología y 2) alumnos que no la utilizaron. Por medio de tablas de clasificación cruzada y el estadístico Chi-cuadrado, se contrasta si la utilización de la metodología basada en retos provoca diferencias estadísticamente significativas en las tasas académicas. Los resultados muestran tasas de evaluación, éxito y rendimiento más elevadas, logrando incrementos estadísticamente significativos de entre un 2% y un 23% en el grupo de estudiantes que utilizaron la metodología. Se concluye que la metodología de aprendizaje basado en retos tiene un efecto positivo sobre los estudiantes ya que contribuye significativamente a mejorar sus tasas académicas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno