Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La reimplantación intencional como opción al fracaso del tratamiento endodóntico en lesiones apicales y periodontales persistentes. Revisión bibliográfica

Béryl Loyer, Joaquín López Malla, Mª Fe Riolobos González

  • La reimplantación intencional es conocida como un procedimiento endodóntico alternativo cuando el tratamiento convencional o la cirugía endodóntica no están recomendados o han fracasado. Se define como "la remoción deliberada de un diente y su reinserción casi inmediata después de cerrar el foramen apical". En un solo acto quirúrgico se realizan tres tipos de tratamientos simultáneamente: radical, conservador y rehabilitador. Actualmente, la reimplantación intencional no está considerada como el gold standard para conservar un diente con pronóstico comprometido, no existe un protocolo clínico acerca de esta técnica, pero debe considerarse en casos específicos ya que ofrece una elevada tasa de éxito y un menor coste económico. El éxito de este tratamiento se consigue con un buen conocimiento de las indicaciones y contraindicaciones, un procedimiento quirúrgico riguroso realizando una extracción atraumática, minimizando el daño al ligamento periodontal, un correcto manejo del tiempo extraalveolar del diente y una técnica de ferulización adecuada.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus