Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Investigación docente en los grupos de Alto Rendimiento Académico incluyendola perspectiva de la adaptación curricular

Andrea Calpena Garrigós, Raquel Abad Pérez, Elena Serrano Torregrosa, Noemí Linares Pérez, Ana Beltrán Sanahuja, Carlos Sanz Lázaro

  • Los grupos de alto rendimiento académico (ARA) son una opción que ya existe en muchos grados de la Universidad de Alicante. Su principal objetivo consiste en aumentar y mejorar las aptitudes del alumnado desde el comienzo de sus estudios, ofreciendo parte de la docencia en inglés. Por este motivo, el alumnado matriculado en estas clases tiene una serie de ventajas con respecto al resto del alumnado. Con el objetivo de mejorar la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje, se ha realizado un estudio que abarca los últimos seis años consecutivos, acerca del nivel de satisfacción y la opinión general sobre los grupos ARA. El estudio se ha basado en una serie de encuestas formativas que pretendían evaluar las diferencias entre ambos grupos (ARA y no ARA), además de recopilar ideas para poder impulsar al alumnado en el futuro a participar en un grupo ARA. Este curso académico, además, se ha introducido como novedad, preguntas acerca de la repercusión y/o posible interés por parte de alumnado con una adaptación curricular. En general, se observa en los datos obtenidos un grado de satisfacción bueno con respecto a los grupos ARA. Este tipo de estudios contribuye a conocer el grado de satisfacción de los diferentes colectivos universitarios con respecto de los grupos ARA, así como a proponer medidas orientadas a optimizar su implementación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus