Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Programa Stop & Go: pruebas de campo para la identificación del riesgo de lesión en jugadores jóvenes de deportes de equipo

Francisco Javier Robles Palazón, Antonio Cejudo, Alba Aparicio Sarmiento, María del Pilar Sainz de Baranda Andújar, Francisco Ayala Rodríguez

  • español

    El objetivo principal del presente estudio es describir la batería de cuestionarios y pruebas de campo del Programa Stop & Go para la valoración de los principales factores de riesgo de lesión de la extremidad inferior en jóvenes deportistas. Los 4 cuestionarios y 21 pruebas de campo que componen la batería Stop & Go fueron seleccionados de acuerdo a criterios científicos (altas puntuaciones de validez y fiabilidad), pudiendo ser estas agrupadas en tres grandes bloques. El primer bloque incluye procedimientos destinados a la obtención de información relacionada con las características personales o individuales de los deportistas (ej.: composición corporal, etapa madurativa y experiencia deportiva). Por su parte, el segundo bloque contiene una serie de cuestionarios que evalúan constructos psicológicos relacionados con el rendimiento deportivo (ej.: ansiedad, estrés y motivación). Finalmente, el tercer bloque presenta pruebas físicas diseñadas para valorar un elevado número de medidas del rendimiento físico (ej.: altura y longitud de salto, y tiempo en el sprint de 30 m), mecánica de las habilidades motrices fundamentales (ej.: aterrizaje tras acciones de salto y cambio de dirección), capacidad neuromuscular (ej.: rigidez muscular, estabilidad estática y dinámica), disposición sagital del raquis y rango de movimiento articular de la extremidad inferior. Para aquellos escenarios donde existan importantes limitaciones de tiempo y escasez de recursos humanos y materiales, este estudio también presenta una propuesta básica o reducida de la batería Stop & Go compuesta por 6 pruebas de valoración. En particular, esta propuesta básica reúne aquellas pruebas que, a juicio de los autores, podrían ser consideradas como las mínimas necesarias para la identificación de deportistas con una alta probabilidad de sufrir una lesión del tejido blando (músculo, tendón o ligamento) de la extremidad inferior.

  • English

    The main aim of this study is to describe the battery of questionnaires and field-based tests proposed by the Stop & Go programme for the assessment of the main risk factors for lower extremity injury in youth athletes. The 4 questionnaires and 21 field-based tests that comprise the Stop & Go battery were selected according to scientific criteria (high validity and reliability scores) and can be grouped into three main parts. The first part includes procedures aimed at obtaining information related to the athletes’ personal or individual characteristics (e.g., body composition, maturity status and sports experience). The second part includes a series of questionnaires that assess psychological constructs related to sport performance (e.g., anxiety, stress and motivation). Finally, the third part presents physical tests designed to assess a large number of physical performance measures (e.g., jump height and length, and 30 m sprint time), mechanics of fundamental motor skills (e.g., landing after jumping actions and change of direction), neuromuscular capacity (e.g., muscle stiffness, static and dynamic stability), sagittal integral morphotype, and lower extremity joints range of motion. For those scenarios where there are significant time constraints and limited human and equipment resources, this study also presents a basic or reduced proposal composed of only 6 assessment tests. In particular, this basic proposal brings together those tests that, in the authors’ opinion, could be considered as the minimum necessary for the identification of athletes with a high probability of suffering a lower extremity soft tissue (muscle, tendon or ligament) injury.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus