Cabo Verde destaca en el turismo mundial, atrayendo viajeros que buscan sus aguas transparentes, paisajes escénicos, prácticas de ecoturismo y deportes náuticos, entre otras características que lo hacen tan especial.
Con el objetivo de diversificar el sector del turismo y reducir el impacto del mismo en las islas más visitadas, el Gobierno de Cabo Verde, con el apoyo de la Asociación Internacional de Desarrollo (IDA) del Banco Mundial y tras celebrar un concurso internacional, contrató a la empresa brasileña Natureza Urbana para la elaboración de proyectos de desarrollo turístico orientados a la creación de las condiciones necesarias para aumentar la inversión y fortalecer el desarrollo turístico sostenible en el archipiélago.
Este trabajo contempla la elaboración del Masterplan Turístico de la Isla de Fogo, que busca identificar particularidades, potencialidades y necesidades específicas de cada isla para conseguir un desarrollo turístico coherente con el territorio.
La elaboración de una visión de futuro para las islas considera la definición de estrategias y planes de actuación, planteando la articulación de las dos islas para el desarrollo de la región. Se prioriza el turismo de experiencias, permitiendo diversas formas de compromiso entre los visitantes y la población local. En las áreas de actuación estratégica se identifican los segmentos y productos turísticos potenciales que orientan las propuestas, divididas entre acciones y proyectos.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados