El texto habla sobre Medellín, su planeación y sus procesos urbanos, a partir de la agenda de los últimos años sobre regeneración urbana a escala municipal y de la cuenca del río Aburrá, con el Plan de Ordenamiento Territorial y el Plan Maestro de Parques del Río, como dos procesos que articulan múltiples escalas y estrategias de desarrollo. Incluye elementos tanto desde la planeación como del proyecto de urbanismo, incluyendo ordenamiento territorial, gestión ambiental, movilidad multimodal, vivienda accesible y rentas del suelo, un conjunto de elementos esenciales para que la ciudad consiga un salto cualitativo significativo en sus formas de desarrollo y pueda superar estrategias asistencialistas tradicionales, para consolidar otras de carácter estructural y estratégico, generando regeneración urbana con mayor equidad, inclusión social y escenarios para la vida pública en un marco de emergencia climática.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados