Localizada en un punto privilegiado, dominando el paisaje, en la llanura costera entre la Serra da Groba y el océano Atlántico, emerge la Explanada del Horizonte. El paisaje, pétreo, que oscila entre las terrazas agrícolas y los penedos graníticos se fragmenta en la explanada en los 70', cuando ésta se rellena con el escombro resultante de la construcción de la PO-552, destruyendo el ecosistema costero, quebrando la escorrentía natural y borrando la memoria del lugar: cubriendo las grandes "laxes" que emergían del océano y recortaban la silueta costera.
El objetivo del proyecto es recuperar el ecosistema, la sección natural de la costa y devolver a los vecinos, un fragmento de la memoria del lugar: "el penedo". El lenguaje empleado es el resultado de la transformación antrópica del territorio: las terrazas de piedra.
Se trata de un proyecto vivo, que varía día a día con el proceso de excavación. El proyecto muta a merced de las rocas, modificando pasos, áreas de juegos infantiles y taludes. Permitiendo así al paisaje recuperar su posición, su memoria y consolidando, además, la explanada como un nuevo lugar de recreo para vecinos y peregrinos.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados