Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Asociación entre xerostomía, salud oral y general y la obesidad en adultos. Un estudio piloto transversal

    1. [1] Universidade de Santiago de Compostela

      Universidade de Santiago de Compostela

      Santiago de Compostela, España

    2. [2] Hospital Virgen de la Arrixaca

      Hospital Virgen de la Arrixaca

      Murcia, España

  • Localización: Medicina oral, patología oral y cirugía bucal. Ed. española, ISSN 1698-4447, Vol. 27, Nº. 1 (Enero), 2022, págs. 1-9
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Antecedentes: El objetivo de este estudio fue analizar la asociación entre las variables de salud oral y general y los indicadores de obesidad con la sensación de boca seca o xerostomía evaluada mediante el Xerostomia Inventory (XI).

      Material y Métodos: Un total de 354 sujetos seleccionados al azar participaron en este estudio piloto transversal y completaron un cuestionario anónimo. Se evaluaron variables antropométricas, clínicas y del nivel de xerostomía. Se utilizaron las pruebas de Kruskal-Wallis, ANOVA y Bonferroni para las comparaciones múltiples. Se utilizaron curvas ROC y regresión logística multinomial para determinar el riesgo (OR) de xerostomía.

      Resultados: El 30,7 % de los encuestados informaron de xerostomía según el XI. La pregunta sobre la boca seca, tomando el XI como "patrón de oro", mostró una sensibilidad diagnóstica del 70,37 %, y una especificidad del 83,27 % (AUC=0,768, p< 0,001). La regresión logística mostró que el mayor OR de xerostomía se asoció a los pacientes con mala salud autopercibida, 6,31 (IC 95% 2,89-13,80, p< 0,001). En el modelo ajustado por movilidad dental, enfermedades óseas o respiratorias y consumo de ansiolíticos y antidepresivos, el OR fue de 3,46 (IC 95% 1,47-8,18, p=0,005).

      Conclusiones: en este estudio piloto transversal se encontró una alta prevalencia de xerostomía, que fue significativamente más frecuente en las mujeres, y aumentó con la edad. La xerostomía se asoció a varias enfermedades sistémicas, condiciones psicológicas y trastornos funcionales orales como la movilidad dental.

      Estos resultados preliminares pueden servir de base para el desarrollo de directrices para la aplicación de medidas innovadoras diseñadas para mejorar la calidad de vida de las personas con xerostomía.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno