Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Los alimentos como transmisores de virus: Una revisión

Teofilo Espinoza Tellez, Roberto Quevedo León, Yennifer Ávila Pizarro

  • español

    Los virus han estado presentes a lo largo de la historia humana, provocando enfermedades por infecciones e intoxicaciones alimentarias; estos han causado frecuentes problemas de salud pública en todo el mundo. Estas enfermedades suelen ser de carácter leves, moderadas o graves para la salud. La higiene personal de los manipuladores de alimentos y de los procesos de elaboración deben ser controlados periódicamente. Los protocolos y las medidas de seguridad en la detección de virus deben ser revisada continuamente a medida que los virus cambien su forma de infección. El objetivo de esta revisión fue discutir las posibles rutas de transmisión de virus a humanos a través de los alimentos. Se han revisado temas importantes como: definición de virus alimentarios, presencia y tipos de virus en alimentos, virus entéricos, virus zoonótico, el agua como un medio de transmisión, riesgos de infección, otros alimentos no convencionales como potenciales transmisores de virus e inocuidad de alimentos, además en desafíos actuales y futuros, se deben buscar trabajos de investigación sobre virus más resistentes a los tratamientos térmicos en alimentos. También trabajos futuros en tiempo de sobrevivencia de virus activos en las superficies de los alimentos. Además, estudios que determinen los mecanismos de mutación de virus en relación con las condiciones del manejo y procesamientos de alimentos.

  • English

    Viruses have been present throughout human history, causing diseases due to infections and food poisoning; they have caused frequent public health problems worldwide. These illnesses are usually mild, moderate, or severe in nature. The personal hygiene of food handlers and processing processes should be checked periodically. Virus detection protocols and safety measures should be continually reviewed as viruses change their mode of infection. The objective of this review was to discuss the possible routes of virus transmission to humans through food. Important topics have been reviewed such as: definition of food viruses, presence, and types of viruses in food, enteric viruses, zoonotic viruses, water as a means of transmission, risks of infection, other non-conventional foods as potential transmitters of viruses and food safety, in addition to current and future challenges, research work on viruses more resistant to heat treatments in food should be sought. Also, future work on survival time of active viruses on food surfaces. In addition, studies that determine the mechanisms of virus mutation in relation to the conditions of food handling and processing.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus