Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Desarrollo y transferencia de la variedad vegetal de chayote [Sechium edule ( Jacq) Sw.] var. virens levis “CAMPIÑA”

    1. [1] Colegio de Postgraduados

      Colegio de Postgraduados

      México

    2. [2] Universidad Autónoma de Chiapas

      Universidad Autónoma de Chiapas

      México

    3. [3] Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
  • Localización: Agro divulgación, ISSN 2954-4483, Vol. 1, Nº. 1, 2021 (Ejemplar dedicado a: Noviembre-Diciembre), págs. 29-35
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El chayote virens levis que se comercializa en el mercado mexicano tiene una amplia variedad de formas, tamaño y color de epidermis. Muchos morfotipos provienen de producción de traspatio y huertos de baja superficie, cuya producción rebasa la oferta local, provocando que los acopiadores adquieran la mayor cantidad y la proyecten a mercados de centro, occidente y norte del país. Lo anterior le sugiere al consumidor nacional que la falta de uniformidad y defectos en la calidad de los frutos es normal, creando una falsa expectativa, reduciendo la competitividad y precio final. El mercado internacional requiere estándares diferentes y con frutos con mayor vida de anaquel, por lo cual el esquema anterior de comercio no es adecuado ni competitivo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno