Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Desigualdad de género en el deporte de competición: voces y reflexiones

  • Autores: Belén Donoso Pérez, Amalia Reina Giménez, Alberto Álvarez de Sotomayor Posadillo
  • Localización: Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, ISSN-e 1988-2041, ISSN 1579-1726, Nº. 47, 2023, págs. 557-564
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • (Gender inequality in competitive sport: voices and reflections)
  • Enlaces
  • Resumen
    • El objetivo de este estudio fue explorar las posibles situaciones de desigualdad percibidas por las mujeres deportistas de competición en la provincia de Córdoba (España) a partir de sus propias voces. La investigación, de tipo cualitativo, se diseñó siguiendo la Teoría Fundamentada. Se llevaron a cabo cinco grupos focales en los que participaron 45 mujeres practicantes de fútbol sala, balonmano, voleibol, atletismo, natación y esgrima. Los datos indican situaciones de desigualdad en diferentes ámbitos como la cobertura mediática, en términos de sentirse infrarrepresentadas y silenciadas en los medios de comunicación; el escaso apoyo y reconocimiento de las instituciones deportivas locales frente a las que tienen que demostrar altísimas cotas de rendimiento para ser valoradas; la escasa promoción y organización del deporte colectivo femenino en el contexto universitario, y el trato discriminatorio que perciben por parte de las distintas federaciones en aspectos como el acceso a las becas, el apoyo al deporte base y a los clubes, la continuidad de las selecciones andaluzas, la promoción de la asistencia a sus partidos y la implicación de los dirigentes en el fomento del deporte femenino. Los resultados ofrecen un diagnóstico de las necesidades reales sobre las que deberían construirse las actuaciones para mejorar el sistema deportivo andaluz y alcanzar de esta manera una práctica deportiva igualitaria.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno