Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Elaboración de alimentos balanceados bajo el concepto de dietas bajas en proteína en la industria porcícola

José Alfredo Martínez Aispuro, J. Luis Figueroa Velasco, Maria Teresa Sánchez Torres, José L. Cordero Mora

  • El cambio climático es un fenómeno global que posee diversas causas, tales como el incremento de las emisiones de gases de efecto invernadero y la contaminación del suelo y el agua. La producción ganadera es responsable de aproximadamente 20% del metano (CH4), y de 40% de las emisiones mundiales de amoníaco y de óxido nitroso (N2O). El N2O es considerado dentro de los principales gases que contribuyen al efecto invernadero, mientras que el amoniaco (NH3) es un gas contaminante que contribuye a la acidificación del suelo, con consecuencias en la calidad del agua y los cultivos. La producción mundial de carne de cerdo (Sus scrofa) se estima que contribuye en un 9% del total de emisiones de N2O y CH4 de la producción ganadera. Mientras que más de la mitad del N ingerido en la dieta (orina más heces) de cerdos es desperdiciado en forma de nitrógeno amoniacal, el cual posteriormente en la mayoría de las ocasiones es desechado al ambiente. Lo cual contribuye al aumento en la concentración de NH3 de suelos pobres en materia orgánica provocando un excesivo enriquecimiento en N, actuando como reservorio potencial para una emisión de N2O al ambiente. El nivel elevado de NH3 excretado en las heces y orina de cerdos es debido esencialmente a un exceso o desbalance de los compuestos nitrogenados (proteína principalmente) presentes en las dietas ofrecidas por los productores que suministran alimentos balanceados.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus