Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Biodigestor de masa orgánica para la generación de combustible biogás

    1. [1] Colegio de Postgraduados

      Colegio de Postgraduados

      México

  • Localización: Agro divulgación, ISSN 2954-4483, Vol. 2, Nº. 1, 2022 (Ejemplar dedicado a: Enero-Febrero), págs. 15-17
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El consumo de energía en el siglo XXI se ha caracterizado por un crecimiento a un ritmo acelerado. El empleo desproporcionado de fuentes fósiles de energía ha sido en parte responsable del cambio climático. Por lo tanto, es fundamental enfocar los esfuerzos en asegurar una producción sostenible de bioenergéticos a partir de la agricultura, que, por un lado, se produzcan alimentos y en cierta medida una cantidad de bioenergía, que puede provenir del uso de los residuos de los cultivos, los desechos pecuarios y de excedentes de la producción. El principal obstáculo para utilizar la biomasa en la generación de un insumo combustible es la baja densidad obtenible de la cantidad recolectada en un área específica. Por lo que su transporte debe realizarse por distancias cortas, para no gastar más energía que la conseguida del material vegetal. Por lo tanto, es prioritario que los insumos orgánicos considerados para producir biogás en proyectos descentralizados cumplen con la condición básica de que, se genera un bioenergético que no compita con la producción de alimentos. La digestión de toda esa masa orgánica produce gas y un desecho que es aprovechado como fertilizante. La generación de biogás en las zonas marginadas remotas demanda una tecnología que funcione de manera confiable en esas precarias condiciones de infraestructura y carencia de una cultura para transformar ciertos materiales biológicos como fuente energética.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno