Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estimación del riesgo por la introducción de plagas cuarentenarias en México a través de la simulación Montecarlo

    1. [1] Colegio de Postgraduados

      Colegio de Postgraduados

      México

  • Localización: Agro divulgación, ISSN 2954-4483, Vol. 2, Nº. 3, 2022 (Ejemplar dedicado a: Mayo-Junio), págs. 17-24
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las plagas cuarentenarias, son aquellas de importancia económica y ambiental que se introducen a un país o que su distribución en el territorio es limitada y provocan efectos negativos sobre la agricultura provocando pérdidas económicas. En países como Nueva Zelanda, la erradicación de la mosca de la fruta o pago por seguro por insecto o ácaro puede llegar a costar en promedio un millón de dólares. En México los costos por vigilancia de 35 plagas de interés cuarentenario, ascendió a 82 millones de dólares en 2017, lo cual significó alrededor de dos millones de dólares por plaga. Con el propósito de minimizar el riesgo por introducción de dichas plagas, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), definió el riesgo (R), como el producto de la probabilidad de introducción de una plaga (p), por las consecuencias (C) que pueden ser de tipo económico, ambiental, social, político e incluso estético.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno