Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El nuevo patrón de crecimiento de China y los posibles impactos en su relación con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)

    1. [1] Decano del Centro de Seguridad y Defensa en el Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN), Ecuador. Contacto: norberto.emmerich@iaen.edu.ec
    2. [2] Doctor en Economía, Universidad de Federal do Rio de Janeiro (UFRJ). Contacto: mjtreis9@gmail.com
  • Localización: Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo, ISSN-e 2382-5014, Vol. 3, Nº. 1, 2016 (Ejemplar dedicado a: Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo), págs. 76-98
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The new pattern of growth in China and the potential impacts on their relationship with the Community of Latin American and Caribbean States ( CELAC )
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El documento analiza la relación económica entre China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) ante la desaceleración y cambios estructurales de la economía china. El nuevo escenario de crecimiento de China, basado en una menor inversión y mayor demanda interna, trae retos y desafíos para esta articulación. En especial, puede representar una oportunidad para una relación más “tradicional Sur-Sur” con un déficit comercial más pequeño y menos dependencia de las exportaciones de materias primas para la región de América Latina y el Caribe. El artículo concluye que con el fin del auge de las materias primas. La relación económica existente entre los miembros de la CELAC y China tiene que cambiar debido a las nuevas perspectivas de crecimiento de China. La CELAC tiene que tener esto en cuenta y preparar una agenda que pueda fortalecer los compromisos y beneficiarse de las oportunidades que van a surgir en virtud de los profundos cambios económicos en China.

    • English

      The paper discusses the economic relationship between China and the Community of Latin American and Caribbean States (CELAC) in the face of the Chinese economic slowdown and structural changes. China’s new growth scenario, based on less investment and more domestic demand brings challenges and opportunities for this relationship. It can represent a chance for a more “traditional South-South” relationship with a smaller trade deficit and less dependency on commodity exports for the Latin American and Caribbean region. The paper concludes that with the end of the commodities boom, the current economic relationship between CELAC members and China needs to change due the new growth perspectives of China. CELAC needs to take this into account and prepare an agenda that can foster this economic relationship and benefit of the opportunities that the deep economic changes in China will create.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno