Madrid, España
En un mundo globalizado e interconectado el aprendizaje de lenguas tiene un papel clave, es por ello por lo que la implementación de programas bilingües está cada vez más extendida. Este hecho requiere una formación actualizada y exigente del profesorado. Es importante señalar que el inglés la lengua predominante en programas bilingües en España y es reseñable el hecho de que la pronunciación de la lengua inglesa supone un reto para los hispanoparlantes, aunque si nivel de competencia lingüística sea alto. El objetivo de esta propuesta pedagógica es la creación de un programa educativo de seis semanas basado en el aprendizaje informal, autónomo y colaborativo en el que docentes de lenguas extranjeras y de asignaturas AICLE puedan practicar la pronunciación de las vocales inglesas en entornos virtuales. Para ello, la evaluación y la coevaluación jugarán un papel fundamental junto con la motivación.
In a globalized and interconnected world, language learning plays a key role. That is why the implementation of bilingual programmes is widespread nowadays. These programmes are demanding and require a solid teacher training. It is important to mention that English is the predominant language in bilingual programs in Spain. It is a well-known fact that the pronunciation of the English language is a challenge for Spanish speakers, even if their proficiency is high. This proposal consists of the creation of a six-week programme based on informal, autonomous, and collaborative learning in which teachers of foreign languages and CLIL subjects can practice the pronunciation of English vowels in virtual environments. To meet this objective selfassessment and peer-assessment will play a crucial role together with motivation.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados