Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Te sacaban todos los papeles, te palpaban y te dejaban seguir: el tiempo y el caso en el uso variable de vos y uno (Argentina)

    1. [1] Universidad Nacional de Río Negro

      Universidad Nacional de Río Negro

      Argentina

  • Localización: Estudios interlingüísticos, ISSN-e 2340-9274, Nº. 10, 2022, págs. 190-206
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Te sacaban todos los papeles, te palpaban y te dejaban seguir: the time and the case in the variable use of vos and uno (Argentina)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo ofrecemos un análisis de la variación morfosintáctica vos y uno en uso genérico en un corpus compuesto por entrevistas en profundidad a hablantes de la variedad patagónica del español. El enfoque del problema de investigación fue realizado desde la perspectiva de la variación lingüística y basado en los postulados teórico-metodológicos de la teoría de la Escuela Lingüística de Columbia. En esta oportunidad analizamos la injerencia de dos parámetros: el tiempo verbal con el que coocurren las formas estudiadas y el caso en el que aparecen. Los resultados indican que ambos factores influyen en la frecuencia relativa de vos y uno. Concluimos que la alternancia en el uso de las formas responde a las necesidades comunicativas del hablante para explicar diferentes modos de extrapolar la experiencia: usa vos cuando pretende generar empatía en el oyente y uno cuando intenta diluir su (auto)referencia

    • English

      In this article, we offer an analysis morphosyntactic variation vos and uno in a corpus composed of in-depth interviews done to speakers of the Patagonian variety of Spanish. This research problem was approached from linguistic variation perspective and based on the theoretical-methodological postulates of Columbia Linguistic School theory. Likewise, we have used contributions from the polyphonic theory of enunciation. On this occasion, we analyze the interference of two parameters: the verb tense with which the studied forms co-occur and the case in which they appear. The results indicate that the both factors influence on the relative frequency of the forms studied. We conclude that the alternation in the use of forms responds to the communicative needs of the speaker to explain different ways of extrapolating the experience: he uses vos when he intends to generate empathy in the listener and uno when he tries to dilute his (self)reference.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno