José Enrique Martínez Giménez, Manuel Morales Santías, Julian Alvarez Garcia
El aumento de la frecuencia de las roturas del tendón de Aquiles en los últimos años es debido a una mayor participación de la población en las actividades deportivas. De 60 al 70% de las roturas ocurren en deportistas, siendo la edad de máxima incidencia entre los 30-40 años. Existen una serie de factores que predisponen a dicha lesión, y la prevención se basa en el control de los mismos El diagnóstico de la rotura del tendón de Aquiles es fundamentalmente clínico, destacando entre las exploraciones complementarias la ecografía por su capacidad diagnóstica, inocuidad y bajo coste. El tratamiento de dicha lesión en el deportista debe ser quirúrgico, existiendo multitud de técnicas. Dicho tratamiento debe ser además seguido de un programa completo de rehabilitación.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados