Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Salida, voz y lealtad: el rearme de las FARC-EP tras cinco años de la firma del Acuerdo Final de Paz en Colombia

  • Autores: Jorge Andrés Baquero Monroy
  • Localización: Revista Opera, ISSN-e 2346-2159, ISSN 1657-8651, Nº. 32, 2023 (Ejemplar dedicado a: Enero-Junio), págs. 163-183
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Departure, Voice and Loyalty: The Rearmament of The FARC – EP Five Years After Signing the Final Peace Agreement in Colombia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este texto se intenta analizar el curso del desarme de la guerrilla de las FARC-EP desde la firma del Acuerdo Final de Paz (AFP) hasta el final del mandato presidencial de Iván Duque, con esto se quiere dar una explicación causal de las fallas en la implementación del AFP con relación a las razones del rearme de excombatientes, disidentes y nuevos grupos emergentes armados que se consideran parte de las FARC-EP. El método de observación de esta investigación fue la contrastación entre diferentes informes sobre la implementación del Acuerdo Final de Paz y el estudio de archivos de prensa relacionados con la presencia e incidencia de las disidencias, rearmados y grupos emergentes. Dicho esto, el texto plantea hipotéticamente que el Estado colombiano, por medio de una “simulación del Acuerdo de Paz” y una “perfidia” hacia los excombatientes de las FARC-EP ha generado en gran medida el nuevo ciclo de guerra por el que Colombia está atravesando.

    • English

      This article attempts to analyze the course of the disarmament of the FARC-EP guerrillas from the signing of the Final Peace Agreement (AFP) to the end of the presidential mandate of Iván Duque. Furthermore, this text intends to provide a causal explanation for the rearmament of ex-combatants, dissidents and newly emerging armed groups that consider themselves part of the FARC-EP in the relation to the failures in the implementation of the AFP. The methodology of this research was designed to contrast different reports on the implementation of the Final Peace Agreement and the study of press files related to the presence and incidence of dissident, rearmed and emerging groups. Following the analysis, this text suggests that the Colombian State may hold some responsibility for the new cycle, through a “simulation of the Peace Agreement” and its “perfidy” towards former FARC-EP combatants.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno