Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sexualidad y transexualidad en las dramaturgas del teatro del Siglo de Oro español

  • Autores: Juana Escabias
  • Localización: Revista internacional de culturas y literaturas, ISSN-e 1885-3625, Nº. 25, 2022 (Ejemplar dedicado a: Monográfico dedicado a los Estudios de Género desde América Latina. Diferencias y preferencias sexuales en espacios del saber y el conocer), págs. 75-89
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Sexuality and transexuality in the spanish golden century theater ́s female playwrights
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo analiza el discurso de las dramaturgas del teatro español y novohispano del Siglo de Oro desde la perspectiva de su posicionamiento frente a la sexualidad. Entre las veintiuna escritoras de teatro que por acotación temporal y espacial conforman el elenco de dramaturgas del teatro español del Siglo de Oro, encontramos interesantes y transgresoras visiones sobre este asunto que contravienen las normas y usos de la época. Feliciana Enríquez de Guzmán, Leonor de la Cueva, Juana Inés de la Cruz, María de Zayas y Ana Caro Mallén son algunos de estos nombres. El trabajo arranca con un marco metodológico inicial que incluye una panorámica de la producción femenina del teatro áureo, para centrarse después en la valoración de la significación de las creaciones de estas dramaturgas en su contexto. Desde ese punto de partida se llegará al análisis de sus producciones desde la perspectiva de la sexualidad, incluyendo como elementos destacados el fenómeno del travestismo femenino y masculino presente en varias de estas obras

    • English

      This article analyzes Golden Age playwrights ́s discourse in the Novohispanic theater, from the perspective of their position regarding sexuality. Among the twenty-one theater writers who, due to temporal and spatial limitations, make up the cast of the Spanish theater of the Golden Age ́s playwrights, we find interestins and transgressive visions on this matter thar contravene the norms and use of the time. Feliciana Enríquez de Guzmán, Leonor de la Cueva, Juana Inés de la Cruz, María de Zayas and Ana Caro Mallén are some of these names. The work starts with an initial methodological framework that includes an overview of the female production of the golden theater, to later focus on the assessment of the significance of the creations of these playwrights in their context. From this starting point, the analysis of his productions wil be reached from the perspective of sexuality, including as oststanding elements, the phenomenom of male and female transvertism present is several of these works


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno