Málaga, España
Con la llegada de la televisión a España, junto con la época de esplendor de la publicidad comercial en los años sesenta, se estableció un nuevo modelo de comunicación persuasiva que repercutió en los Noticiarios de NO-DO emitidos durante cuatro décadas en las salas de cine españolas. Partiendo de esta premisa, el objetivo de este trabajo es demostrar cómo los cambios que se producen en la secuencia audiovisual de los archivos de NO-DO, en cabeceras y cierres del Noticiario, son producidos como consecuencia de la irrupción de la pequeña pantalla y el modelo de spot publicitario en España.
With the arrival of television in Spain, together with the splendour of commercial advertising in the 1960s, a new model of persuasive communication was established which had repercussions on the NO-DO Newscasts broadcast for four decades in Spanish cinemas. Starting from this premise, the aim of this paper is to show how the changes that took place in the audiovisual sequence of the NO-DO archives, in the headlines and closings of the newsreels, underwent some modifications brought about by the irruption of the small screen and the advertising model in our country.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados