Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de 2. Fundamentos profesionales sobre el trabajo con grupos

Víctor M. Giménez Bertomeu

  • El segundo de los elementos que sirve de fundamento de la intervención congrupos en los Servicios Sociales de Atención Primaria (SSAP) es el encargo omandato profesional de quienes ejercen en dichos servicios. Dicho encargoprocede de las regulaciones de las que se dotan los diferentes grupos profesionales para orientar la práctica de sus miembros. A los efectos de este trabajo, «profesión» hace referencia al grupo de personas que cuenta con un cuerpo de conocimientos y habilidades especializados, una formación específica de nivel universitario y control sobre la misma, un código de ética, que comparte una «cultura» común y cuenta con estatutos, normas y mecanismos de autorregulación por parte de un cuerpo profesional (asociación o colegio profesional) (Evetts, 2011; Freidson, 2001; Greenwood, 1957; Hugman, 1998).En este apartado se pretende responder a la siguiente pregunta: ¿Qué disponen las regulaciones profesionales nacionales en relación con la intervención con grupos?Para ello, en primer lugar, es necesario identificar cuáles son las principalesprofesiones que están llamadas a ejercer su actividad profesional en los SSAP.En segundo lugar, es necesario identificar qué dispone cada profesión acerca de la intervención con grupos, a través de los documentos profesionales que la regulan. Estos documentos son elementos que orientan la conducta profesional, de origen externo a las organizaciones en las que ejercen la actividad profesional. Sirven como mecanismo de coordinación del trabajo mediante la estandarización de las habilidades y conocimientos de las y los profesionales, principal componente de los SSAP, en tanto que burocracias profesionales (Mintzberg, 1989, 1995).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus