Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La movilidad en Medellín: ¿eficiente, sostenible y competitiva?

Juan Camilo Gómez Montoya

  • español

    Este artículo aborda el tema de la movilidad en la ciudad, un complejo urbano que se argumenta en las interacciones de sus habitantes en la cotidianidad de sus vidas y en los procesos económicos de las empresas. Para el caso de Medellín y su Área Metropolitana, la política pública de movilidad es orientada por una entidad administrativa supramunicipal: Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Esta entidad asume la movilidad sostenible como razón de ser de la movilidad, sin embargo, produce instrumentos como planes de gestión y de ordenamiento que integran el componente eficiente y competitivo. El propósito de esta investigación documental es abordar las decisiones supramunicipales que intervienen en la materia de movilidad en Medellín y cómo esta se relaciona con la eficiencia, sostenibilidad y competitividad.

  • English

    This article addresses the issue of mobility in the city, an urban complex that is based on the interactions of its inhabitants in the daily life of their lives and the economic processes of the companies. In the case of Medellín and its metropolitan area, public mobility policy is directed by a supra-municipal administrative entity: Metropolitan area of the Aburrá Valley. This entity assumes sustainable mobility as a reason for mobility, however, it produces instruments such as management and ordering plans that integrate the efficient and competitive component. The purpose of this documentary research is to address the supra-municipal decisions involved in the issue of mobility in Medellín and how this relates to efficiency, sustainability and competitiveness.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus